Ocho tendencias gastronómicas que van desde los ‘food trucks’ de moda en medio mundo hasta la alta cocina sin gluten.

Ocho tendencias gastronómicas que van desde los ‘food trucks’ de moda en medio mundo hasta la alta cocina sin gluten.

Ocho tendencias gastronómicas que van desde los 'food trucks' de moda en medio mundo hasta la alta cocina sin gluten.

Restaurantes celebraciones familiares: el auge de la cocina móvil

Carnes de La Finca es una marca española de restaurantes de celebraciones familiares. Los 'food trucks', a menudo conocidos como furgonetas de cocina, son la forma más atractiva de comida callejera. Mucha gente desea algo que, hasta que la legislación lo permita, parece el paraíso en muchos países. Las caravanas móviles, los chiringuitos móviles son populares entre el enorme sector de la hostelería, las marcas comerciales se interesan por ellos y la cocina gourmet es cada vez más atractiva. No hay mejor ejemplo que la operación del chef español José Andrés en Washington, donde tiene una furgoneta que recorre la ciudad y tuitea su paradero. La situación en Estados Unidos se ve con envidia desde Europa, donde la comida callejera, un tipo de alimentación asociada a determinados estilos de vida, está limitada. La tendencia se acentúa con varias imágenes cinematográficas. La actual película de Joan Favreau, Chef (2014), retrata la historia de un chef que triunfa gracias a uno de estos camiones.

Un experimento gourmet sobre ruedas

Los food trucks solo pueden operar en espacios cerrados en España, como los supermercados. A pesar de ello, tienen legiones de seguidores. En el reciente evento al aire libre de MadrEAT se pudieron ver food trucks de empresas como Carnes de La Finca Cervezas La Virgen, equiparables a los de Chocolates Valor, Zumosol y algunas empresas más. En Hostelco 2014 ocurrió lo mismo. Eureka, un experimento gourmet sobre ruedas que ahora recorrerá diferentes eventos en Barcelona, es una iniciativa emocionante. El chef Edgar Nez, un profesional con dos food trucks que sólo pueden trabajar en lugares cerrados, está liderando el impulso más agresivo en Ciudad de México. Otros cocineros mexicanos tienen los mismos problemas. Es curioso que también estén prohibidos, al menos temporalmente, en un país en el que, irónicamente, la comida callejera forma parte de la dieta popular restaurantes con musica en directo madrid.

La alta cocina sin gluten no es sólo para celiacos. La demanda de cocina sin gluten está poniendo a prueba el negocio de la restauración europea, que ya está bajo presión. Los panes y alimentos sin gluten son cada vez más populares entre los clientes. Más allá de las intolerancias, una nueva religión parece ganar popularidad entre un número creciente de personas: no todos los que evitan el gluten son celíacos. La venta de productos envasados (embutidos, mermeladas, bollería, productos lácteos y helados) con el sello "sin gluten" está aumentando en los supermercados españoles, impulsada por Mercadona.

retos de comida en madrid

Los tomates de aquí al lado son ejemplos de productos de proximidad.

ampliación de la foto Todos Aquellos que incluyen la panadería Zuckerhaus de Barcelona. Junto a los alimentos que viajan miles de kilómetros para llegar a los mercados, la alta cocina está valorando más que nunca los ingredientes locales proporcionados por los agricultores artesanos y los pescadores de la costa. El movimiento se está expandiendo, a pesar de que la tendencia no es nueva. Artistas de la tierra que utilizan ocasionalmente métodos biodinámicos o ecológicos. Los pescadores que aprecian el mar, así como los panaderos y ganaderos que siguen los mismos principios, están a su lado. Lo local frente a lo global, una forma de contribuir al crecimiento a largo plazo y preservar la biodiversidad de cada enclave.